Ozono para la piel

En 1896, Tesla patentó el primer generador de ozono  y cuatro años más tarde fundó la empresa Tesla Ozone Co. La cual fue la primera empresa fabricante de generadores de ozono para medicina.

Fue el primero en introducir el ozono en aceite, generando así una pasta equivalente a una crema, la cual actuaba como hidratante y antioxidante para la piel. Desde entonces, el ozono se aplica en tratamientos fáciles y tiene múltiples beneficios para todo tipo de pieles.

El ozono en crema o aceite es ideal para el tratamiento de pieles secas, ásperas o incluso la rosácea. Mejorando visiblemente el aspecto cutáneo.

Es un tratamiento anti acné, que permite la eliminación de la grasa y las células muertas.

El ozono consigue paliar los primeros signos de edad en la piel, potenciando el desarrollo de vitamina D y aportando un aspecto más saludable y joven. Además lucha contra los radicales libres y el envejecimiento de la piel.

La aplicación sobre quemaduras o contusiones de aceites ozonizados, está testado dermatológicamente que produce un aumento de la energía celular y de los vasos sanguíneos, mejorando el aspecto de las zonas afectadas.

Con el agua ozonizada de Eco Advance, conseguimos una limpieza íntegra del rostro. Eliminando impurezas y células muertas. Oxigenando la piel y dando luminosidad. Siendo además, apta para todo tipo de pieles: grasas, secas, mixtas, con rosácea o/y con acné.

Con una posterior aplicación de aceites ozonizados, conseguimos obtener una piel hidratada y cuidada.

 

COMPARTIR ESTE POST

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas relacionadas

Ozono

Ozono para la piel

En 1896, Tesla patentó el primer generador de ozono  y cuatro años más tarde fundó la empresa Tesla Ozone Co. La cual fue la primera empresa

Call Now Button
× ¿ Whatsapp ?